Gestión de reputación online: qué es y qué no es

Table of Contents

p>Poseer una buena reputación es importante para todo el mundo, especialmente si eres un empresario, un bloguero, una celebridad, un político o cualquier persona a la que las masas admiren. Escribe tu nombre en Google o en cualquier otro motor de búsqueda y descubre cómo apareces en la comunidad online. ¿Es bueno, malo o más o menos? ¿Crees que se te representa de forma justa? ¿Te gustaría mejorar tu imagen y reputación? ¿Te gustaría saber cómo?

Hay empresas que ofrecen servicios de gestión de la reputación y te ayudan a adquirir una buena presencia en línea. También puedes hacerlo tú mismo, pero necesitas entender y aprender el proceso. Un aficionado puede encontrarlo difícil al principio, pero se vuelve más sencillo con práctica y conocimiento. Paciencia y disciplina son claves para dominar el tema.

¿Qué es la gestión de la reputación online?

El objetivo principal del Online Reputation Management (ORM) es controlar e influir en la reputación de una persona o grupo. El ORM permite tomar el control de la conversación online y asegurar que las personas encuentren la información correcta al buscarte.

Una buena gestión de la reputación online te da la capacidad de mostrar tu mejor cara, contrarrestar información engañosa y mantener el equilibrio. El ORM ayuda a las empresas a construir una imagen positiva de marca.

Debes saber qué se dice sobre tu marca. Reúne información sobre su estado y escucha lo que se comenta cuando se menciona tu marca o productos.

Muchas plataformas como Alibaba, eBay y Amazon tienen sistemas de ORM incorporados para protegerse de abusos en redes descentralizadas por parte de nodos maliciosos.

Hoy, los consumidores confían en fuentes online para decidir sobre una marca o producto. Una buena presencia online genera beneficios, pero una crítica negativa grave puede causar daño irreparable.

Conceptos erróneos comunes sobre el ORM

  1. Solo te mencionarán si ya eres conocido
    Falso. Incluso un negocio local puede volverse viral por un simple comentario en redes. Todo cuenta.
  2. Ignorar los comentarios negativos es una solución
    No lo es. Ignorarlos no los hace desaparecer. Responder con empatía puede incluso ganar nuevos clientes.
  3. Es fácil convertir una reputación negativa en positiva
    Difícil. Gestiona tu imagen desde el principio y responde rápido a las críticas antes de que se agraven.
  4. Solo debes obtener reseñas 5/5
    No es realista. Un puntaje perfecto puede parecer falso. La autenticidad y el equilibrio generan más confianza.
  5. La reputación y el SEO no están conectados
    Falso. El SEO es clave para controlar lo que aparece al buscar tu nombre o marca. La primera impresión importa.
  6. Gestionar la reputación es generar buenas reseñas
    No basta con eso. Entiende y resuelve las causas de las malas reseñas. Sé transparente y ofrece soluciones reales.
  7. Tu reputación offline no se verá afectada
    En realidad, ambas están conectadas. Lo que pasa online puede afectar tu reputación en el mundo real.
  8. Tus empleados no afectan tu reputación
    Sí lo hacen. Pueden reforzarla o dañarla. Hazlos conscientes del impacto de sus acciones online y diseña un plan de protección desde ya.